jueves, 14 de septiembre de 2017
jueves, 20 de abril de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
Pecha Kucha
Pecha Kucha
-Este formato de presentación consiste en exponer
una presentación de manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas
mostradas durante 20 segundos cada una.
- Creado por Astrid Klein y Mark Dytham de
Klein-Dytham Architecture.
-El nombre pecha kucha viene del termino japonés que
significa cháchara o parloteo.
-Pecha Kucha Night se diferencia de otros eventos
por su formato de rápida presentación: cada orador tiene solo 6.40 min para
exponer su idea. La audiencia experimenta una increíble diversidad de
presentaciones en un breve período de tiempo.
Grupo compuesto por:
Violeta Ferrería Zenobi y Sasha Oggier
Vamos a hablar sobre la PIZZA
Vamos a hablar sobre la PIZZA
jueves, 16 de marzo de 2017
la comunicacion
La comunicación
es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más
participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un
sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la
comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del
mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción
de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del
mensaje por parte de un receptor.
CODIGO: El código es el lenguaje con que se comunica el emisor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación sea posible
EMISOR: el emisor es aquella persona que emite o envía el mensaje a través de un canal hasta un receptor, perceptor y/u observador.
MENSAJE: Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación
CANAL:Un canal es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de información entre emisor y receptor.
RESEPTOR: es el agente (persona o equipo) que recibe el mensaje
EMISOR: el emisor es aquella persona que emite o envía el mensaje a través de un canal hasta un receptor, perceptor y/u observador.
MENSAJE: Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación
CANAL:Un canal es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de información entre emisor y receptor.
RESEPTOR: es el agente (persona o equipo) que recibe el mensaje
jueves, 9 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Popular Posts
-
En esta oportunidad, creamos un juego que consiste en adivinar el número aleatorio entre 1 y 100. Estos fueron los resultados: -Como se v...
-
Ejemplos: -Primerísimo plano: Titulo:Un asunto de amor Año: 1994 Actor: Warren Beatty Plano detalle: Titulo:La trinc...
-
La experiencia digital fue muy buena y divertida, ya que parecía como que estaba ahí! A mi me encantan los museos y esta experiencia me rec...
-
2) Crea una entrada en tu blog que incluya la definición de Museo Virtual y su clasificación . Deberás incluir un ejemplo de cada tipo (...
-
Así se ve mi app. Este es el código QR. Y así es como se ven los bloques que use para activar las funciones.
-
1)Una definición de APPs. -El término “app” es la abreviatura de la palabra inglesa Application. La app, es una aplicación de software dis...
-
En esta ocasión, aprendimos a hacer un semáforo! Así se ve la app: Los componentes se ven así: Los bloques y su funcionamiento: Y el códig...
Con la tecnología de Blogger.
avatar
